martes, 27 de enero de 2015

PERFIL DE LA COMUNIDAD DE LA BOMBITA


LA BOMBITA.

Esta comunidad se le atribuye el nombre de la Bombita debido a que allí estaba instalada una pequeña bomba manual de succión de agua. Era la única fuente de abastecimiento de agua, tanto para el consumo humano como para irrigar las plantaciones de plátanos existentes en la zona. Se hizo costumbre en los moradores el término bombita, popularizándose el nombre de la comunidad como El Barrio la Bombita.

En la actualidad existe la dualidad de llamarse La Bombita y Villa Esperanza. Pero para definir más claro, podríamos decir que La Bombita corresponde a toda la expansión territorial que abarca la comunidad y Villa Esperanza el centro o casco urbano de la misma.

   

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y DESCRIPCIÓN.

Azua de Compostela, ciudad de la República Dominicana, al Sur del país, capital de la provincia de Azua. Es un pequeño centro  urbano y comercial de una provincia, que se ubica en la llanura meridional Carmiña.

Azua fue fundada por Diego Velásquez, conquistador de cuba, con el nombre de Compostela. La ciudad colonial queda en un antiguo emplazamiento, conocido como Pueblo Viejo. Sufrió un gran terremoto en 1751 en el cual quedo prácticamente  asolada. 

La comunidad de La Bombita está localizada al Norte del municipio Cabecera, siendo uno de los barrios periféricos con características urbanas y rurales de la ciudad de Azua.


Sus límites naturales son:

al Sur limita con la carretera Sánchez.

-al Este limita con la Cañada del Diablo y El Barrio la Placeta.

-al Oeste limita con el río Las Yayitas.

-al Norte limita con el Barrio San Rafael 

Es una comunidad urbana marginal, conformada por calles. La mayoría de las casas están construidas en concreto armado, blocks, madera, con techos de zinc y pisos de tierra y cemento.

En la mayoría de los casos poseen dos habitaciones, casi siempre hay una pequeña construcción fuera de la casa que se utiliza como cocina. El medio para cocinar es principalmente la estufa de gas propano, dependiendo del nivel de ingresos de la familia utilizan el anafe de carbón, fogón a leña, etc.

0 comentarios:

Publicar un comentario