RESEÑA
HISTÓRICA
Las Hnas. Operarias Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, sensibilizadas de la pobreza extrema y de la mortalidad infantil que había en el barrio La Bombita de Azua, a comienzos del año 1995, solicitan a Manos Unidas de España, la construcción de un Centro Nutricional de Salud y Educación, para rescatar a los niños desnutridos de la calle, desde los 2 hasta los 7 años. Con la aprobación del proyecto, en el año 1996 comienza la acogida en nuestro centro Albergue Villa Esperanza a 65 niños/as. Este número fue aumentando rápidamente dada la pobreza y falta de escuelas que había en el sector.
El Albergue Villa Esperanza, es dirigido por las
Operarias Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, es un Centro de su
propiedad, Benéfico-Social creado para dar "esperanza" de vida a los
niños más pobres de entre los pobres, del Barrio La Bombita en Azua, R. D.,
haciendo realidad el lema de "Mientras haya un niño que pasa hambre no
habrá terminado la Redención de Cristo".
Fue inaugurado el 20 de enero de 1996 dando acogida
a 65 niños/as de edades comprendidas entre 2 a 9 años, en horario de 7:00 am
4:00 pm La buena voluntad y el afán de las operarias de luchar por el bien de
los más necesitados, fue el resultado de que la matrícula fuera aumentando cada
año de 65 a 96 niños del Nivel Inicial.
El 4 de octubre del año 2005, se inaugura un segundo
edificio de Villa Esperanza, continuación necesaria por la razón, de que los
niños que eran acogidos en el Albergue, a los siete años tenían que salir a
otro centro a estudiar y la labor que venían realizando con ellos a los largo
de cinco años se iba perdiendo, tanto los niños como los padres estaban
renuentes, no querían irse a otro centro educativo.
La nueva escuela, fue donada por la Embajada del
Japón, bienhechores, amigos de España y algunas empresas dominicanas, que
quisieron sumarse al sueño de las operarias y el empeño de poder darles a estos
niños una educación digna, desde primero a Octavo Grado con edad de 6 a 12
años, donde se hable de valores y Jesucristo sea prioridad.
Estos niños desde el principio tenían un horario de
7:30 AM a 1:00 PM y de 2:00 a 6:00 de la tarde, pero luego el Distrito
Educativo 01 de Azua nos pidió pusiéramos la Jornada Escolar Extendida (JEE),
también con los de Primaria, por lo que Séptimo y Octavo Grado pasaban a
diferentes escuelas con mucho dolor, porque casi no recibían clases ni se les
acogía y motivaba de igual forma que el Albergue, pero para gloria de Dios en
el año 2019 abrió sus puertas el Centro Parroquial que ahora lleva el nombre de
nuestro querido Monseñor Conor (Fallecido) al cual van todos los estudiantes
que pasan a Secundaria.
En la actualidad contamos con 285 estudiantes donde
siempre hemos ido de la mano tanto con ellos como con las familias llevándolos
por el camino de la formación, la catequesis, la Eucaristía dominical, los
Sacramentos, etc. La fundadora de este centro es la Hermana María Fernanda
Sánchez Calvo de nacionalidad española quien llegó al país en 1990 y laboró en
el mismo de 1996 a 2020, 24 años de manera ininterrumpida realizando una labor
incansable.